En el marco de la campaña Colillatón 2025, la Universidad Intercultural de Baja California se sumó a esta importante iniciativa de conciencia ambiental con la participación activa de 52 estudiantes de los grupos 2° A y 2° B del Programa de Enfermería con Enfoque Intercultural, quienes llevaron a cabo una jornada de limpieza en los alrededores de las instalaciones universitarias, recolectando colillas de cigarro como parte de su compromiso con la salud pública, el medio ambiente y el bienestar comunitario.
La actividad fue supervisada por los docentes LSI. Jahayra Guadalupe Gómez Osorio y Lic. David Javier Acosta Hernández, quienes acompañaron y guiaron al estudiantado durante la recolección. Gracias a su participación, se lograron recolectar tres botellas llenas de colillas, contribuyendo a la reducción de uno de los residuos más frecuentes y contaminantes del entorno.
Esta jornada tuvo como objetivos reducir la contaminación ambiental causada por las colillas de cigarro, generar conciencia sobre el impacto del consumo de tabaco en el medio ambiente, involucrar a la comunidad educativa en acciones colectivas de limpieza, y promover la reflexión sobre hábitos de consumo responsables y sostenibles.
La participación de las y los estudiantes en el Colillatón 2025 fortaleció su formación profesional desde una perspectiva intercultural, comunitaria y ambiental. Al involucrarse activamente en esta causa, el estudiantado desarrolla valores como la responsabilidad social, el respeto por su entorno, el trabajo en equipo y la empatía hacia los problemas que afectan a su comunidad. Además, esta experiencia les permitió comprender que el cuidado de la salud no solo ocurre en espacios clínicos, sino también en la protección del ambiente como determinante clave del bienestar colectivo.
La UIBC, con acciones como esta, reafirmó su compromiso con una formación integral, en la que el conocimiento académico se complementa con la acción social, el pensamiento crítico y el sentido de pertenencia comunitaria.