El día viernes 25 de abril a las 9:30 am, las estudiantes del 4to semestre de la Maestría en Educación Intercultural, invitan a la comunidad universitaria y externo a sintonizar la transmisión del SIMPOSIO 2025 “Desafíos en los procesos de formación en el siglo XXI” en donde participarán compartiendo los avances de sus proyectos de investigación, quienes obtuvieron una dictaminación favorable en su presentación por parte del comité evaluador.
El Simposio 2025, organizado por el Centro de Idiomas Córdoba y por el Cuerpo Académico Procesos de Formación (UV-CA.566) de la Universidad Veracruzana será el espacio donde las estudiantes expondrán sus avances y resultados más significativos de sus investigaciones a nivel nacional:
Guadalupe Atlixtac González: Análisis de la cultura fiscal de los jornaleros agrícolas en el municipio de San Quintín.
Verónica Mendoza Cortes: Uso de plantas medicinales en la etapa del parto y puerperio por mujeres mixtecas asentadas en la comunidad de Punta Colonet, Ensenada, B.C.
Paula Margarita Pérez Luis: Una modalidad que altera las condiciones de vida de las y los trabajadores de campo del municipio de San Quintín: “el saliendo y pagando”
Leticia Lizeth Torralba Martínez: Impacto del ordenamiento territorial en la educación: el caso de las primarias bilingües de la colonia Lomas de San Ramón y Parcela 16, del municipio de San Quintín, B.C. México
Miriam Lizbeth Chon Valenzuela: Violencia de género hacia la mujer jornalera e indígena en el Municipio de San Quintín
La transmisión del SIMPOSIO 2025 “Desafíos en los procesos de formación en el siglo XXI” será a través de la plataforma de Zoom el día viernes 25 de abril a partir de las 9:30 am.